
Gobierno, riesgo y cumplimiento.
Apoyamos a nuestros clientes en el cumplimiento de las mejores prácticas, normas y disposiciones legales, de acuerdo a las características de su operación.
Disponemos de un equipo multidisciplinario de expertos que te apoyará en el desafío de implementar o actualizar el Modelo de Prevención de Delitos, de acuerdo con lo requerido por la Ley 20.393 y Ley 21.595 sobre Delitos Económicos y Ambientales. Por medio de una metodología ágil y basada en las características de tu compañía, analizaremos las exposiciones de tu organización, proporcionando un adecuado marco de control que brinde soporte a tus operaciones.
Simplificamos el monitoreo del Modelo de Prevención de Delitos. Por medio de tecnología avanzada y un equipo de profesionales expertos, desarrollamos un completo plan de revisiones y auditorías a los controles automáticos y analógicos los cuales permiten advertir proactivamente eventos sospechosos. Somos conscientes que es un desafío que involucra a toda la organización, por ello desarrollamos e implementamos un programa de capacitación y difusión, actualizamos periódicamente las políticas, normativas y códigos de condutas, así como implementamos un canal de denuncia ágil, amigable y que permite filtrar, segmentar y asignar las eventuales denuncias a los responsables de cada unidad.
Te ayudamos a cumplir con los desafíos que impone la ley de Protección de Datos a tu empresa. Disponemos de una metodología ágil basada en el entendimiento del negocio y las características de cada cliente, considerando una visión sistémica de las organizaciones basada en procesos, en el análisis de datos y la mejora continua. Nuestro objetivo es implementar en nuestros clientes una estructura de gobierno que garantice el correcto tratamiento de los datos personales que administra la compañía, así como una política de datos actualizada y efectiva, un modelo de monitoreo y cumplimiento, documentos contractuales eficaces y un programa de concientización corporativo que permita el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la legislación vigente, por parte de toda la organización.
Analizamos las operaciones y el ambiente de control de nuestros clientes, determinando su exposición al riesgo y madurez de riesgo organizacional. Lo anterior, con el objetivo de diseñar un Modelo de Gestión de Riesgos ágil y eficiente, el cual brinde soporte al desarrollo empresarial. Diseñamos una robusta estrategia de gestión de riesgos, basado en políticas que protejan a colaboradores, activos críticos, procesos, sistemas y aplicativos corporativos, asegurando minimizar la exposición de la compañía.
Evaluamos el ambiente de control de nuestros clientes mediante un proceso riguroso de investigación, estrés y análisis de las dimensiones de diseño y eficacia operativa de los controles sobre los cuales se operativiza el modelo de gestión de riesgo operacional. Para ello utilizamos estándares como: ISO 19.011, COSO, Recopilación Actualizada de Normas (CMF), SSAE 18 y las Normas de Atestiguación del Colegio de Contadores de Chile. A partir de ello, proponemos y desarrollamos mejoras y complementos al actual modelo de gestión de riesgos, con el objetivo de asegurar la existencia, efectividad y cumplimiento del ambiente de control interno.

Gobierno, Riesgo y Cumplimiento
Disponemos de un equipo multidisciplinario de expertos que te apoyará en el desafío de implementar o actualizar el Modelo de Prevención de Delitos, de acuerdo con lo requerido por la Ley 20.393 y Ley 20.393 sobre Delitos Económicos y Ambientales. Por medio de una metodología ágil y basada en las características de tu compañía, analizaremos las exposiciones de tu organización, proporcionando un adecuado marco de control que brinde soporte a tus operaciones.
Simplificamos el monitoreo del Modelo de Prevención de Delitos. Por medio de tecnología avanzada y un equipo de profesionales expertos, desarrollamos un completo plan de revisiones y auditorías a los controles automáticos y analógicos los cuales permiten advertir proactivamente eventos sospechosos. Somos conscientes que es un desafío que involucra a toda la organización, por ello desarrollamos e implementamos un programa de capacitación y difusión, actualizamos periódicamente las políticas, normativas y códigos de condutas, así como implementamos un canal de denuncia ágil, amigable y que permite filtrar, segmentar y asignar las eventuales denuncias a los responsables de cada unidad.
Te ayudamos a cumplir con los desafíos que impone la ley de Protección de Datos a tu empresa. Disponemos de una metodología ágil basada en el entendimiento del negocio y las características de cada cliente, considerando una visión sistémica de las organizaciones basada en procesos, en el análisis de datos y la mejora continua. Nuestro objetivo es implementar en nuestros clientes una estructura de gobierno que garantice el correcto tratamiento de los datos personales que administra la compañía, así como una política de datos actualizada y efectiva, un modelo de monitoreo y cumplimiento, documentos contractuales eficaces y un programa de concientización corporativo que permita el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la legislación vigente, por parte de toda la organización.
Analizamos las operaciones y el ambiente de control de nuestros clientes, determinando su exposición al riesgo y madurez de riesgo organizacional. Lo anterior, con el objetivo de diseñar un Modelo de Gestión de Riesgos ágil y eficiente, el cual brinde soporte al desarrollo empresarial. Diseñamos una robusta estrategia de gestión de riesgos, basado en políticas que protejan a colaboradores, activos críticos, procesos, sistemas y aplicativos corporativos, asegurando minimizar la exposición de la compañía.
Evaluamos el ambiente de control de nuestros clientes mediante un proceso riguroso de investigación, estrés y análisis de las dimensiones de diseño y eficacia operativa de los controles sobre los cuales se operativiza el modelo de gestión de riesgo operacional. Para ello utilizamos estándares como: ISO 19.011, COSO, Recopilación Actualizada de Normas (CMF), SSAE 18 y las Normas de Atestiguación del Colegio de Contadores de Chile. A partir de ello, proponemos y desarrollamos mejoras y complementos al actual modelo de gestión de riesgos, con el objetivo de asegurar la existencia, efectividad y cumplimiento del ambiente de control interno.